jueves, 27 de febrero de 2014
sábado, 15 de febrero de 2014
Homenaje a Marcos Carías y a Eduardo Bähr. Hernán Antonio Bermúdez
INGRATO OFICIO

No parece haber otra alternativa, porque la labor específicamente literaria que puede hacerse para los medios es esporádica, pero sobre todo pésimamente remunerada en comparación con oficios más pedestres.
Por eso sobresale el ejemplo de Marcos Carías y de Eduardo Bähr, quienes tienen hoy, por un lado, la altiva independencia y, por otro, la formación y sensibilidad cultural, fruto de la insaciable curiosidad de lectores omnívoros y de su capacidad para transmitir a los demás lo que van sacando en limpio de un escrutinio cuidadoso y prolijo de su entorno. Materiales que luego su imaginación y su pluma galana han destilado en cuentos y novelas.
Vaya ejemplos difíciles de seguir en un país donde lo usual son las concesiones y el resentimiento. Se me antoja que Marcos Carías y Eduardo Bähr son mis maestros, pero a renglón seguido me digo que soy un pésimo discípulo…
Tegucigalpa, febrero del 2014
Nota: Primera foto: Marcos Carías
Segunda foto: Eduardo Bähr
Etiquetas:
Eduardo Bähr,
ensayos y artículos,
Hernán Antonio Bermúdez,
homenaje,
Marcos Carías,
Narrativa
jueves, 6 de febrero de 2014
Cándido, o el optimismo. Voltaire
Oscar Astromujoff
....................................................
"-Sí, señor -respondió el negro-; así es de práctica: nos dan un par de calzoncillos de lienzo dos veces al año para que nos vistamos. Cuando trabajamos en los ingenios de azúcar y nos coge un dedo la piedra del molino, nos cortan la mano; cuando nos queremos escapar, nos cortan una pierna; yo me he visto en ambos casos, y a ese precio se come azúcar en Europa."
fragmentos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)