lunes, 19 de noviembre de 2018

"El libro que vendrá". Albany Flores Garca

“El libro que vendrá”





Albany Flores Garca

¿Es posible escribir literatura del presagio sin que tenga que ver con lo premonitorio o la ciencia ficción, sino con la certeza de escribir una historia que se reescriba a sí misma en el futuro? El libro perdido de Eduardo Ilussio Hocquetot, del novelista sampedrano Gustavo Campos, parece haberlo conseguido.

Autor de libros experimentales como Los inacabados o Katastrophé, Campos recobra lo perdido en un libro de agilidad lingüística y precisión narrativa, lleno de risas, sarcasmo y socarronería.
Hocquetot, un escritor escurridizo de inteligencia provocadora y audaz, es un renegado de la fama y del prestigio literario que ensaya la posibilidad –a través de entrevistas, conferencias y críticas- de reírse de todo, incluso de sí mismo y de su obra.

Entonces practica una “escritura del desgano”, una escritura del tedio que no busca construir una historia lineal, sino encontrar las formas para fabricar una literatura en permanente construcción; de esa manera lo que escribe es siempre un borrador, un vaticinio de “lo que vendrá”.

Campos nos propone una escritura de posibilidades ilimitadas, donde una historia se escribe y se cuestiona, se redacta y se corrige. Todo bajo la figura literaria de la “puesta en abismo”, en la que una historia vive dentro de otra como una caja china hasta el infinito; una técnica harto cultivada por autores latinoamericanos como Jorge Luis Borges, Macedonio Fernández, Juan José Saer o Sergio Pitol.  

La trama principal de la novela de Campos es que no hay una trama (o demasiadas tramas), y la mejor forma de hallar su verdadero significado es no buscarlo; pero es, en esencia, la historia de un escritor en guerra con su obra.

Pocos libros hay tan divertidos en la novelística hondureña –como este-; dos de ellos ya son clásicos de nuestra literatura: Mis tías las zanatas, de Toño Rosa, y El corneta, de Roberto Castillo. Por lo demás, en nada se parecen estos libros al libro perdido de Gustavo Campos. Como Benet, el autor ha encontrado la manera de escribir un libro que carezca de estructura formal; un libro que no sea una novela, un ensayo, una crónica, un diario o una carta, pero que al mismo tiempo sea todas esas cosas.



Albany Flores Garca
(Honduras,1989). Escritor, editor y ensayista; graduado en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Ha publicado, en cuento, Muerte prodigiosa (2014); en poesía, Geografía de la ausencia (2012) y El árbol hace casa al soñador (2016); y en ensayo Honduras, relaciones históricas entre Academia y Estado (1838-1848). Ha escrito y colaborado en revistas y periódicos de Honduras, Cuba, Brasil, Colombia, México e Italia, y es fundador de la revista académica-cultural El Zángano Tuerto. Es editor en máladive editores.

jueves, 12 de julio de 2018

Conjuro y concilio. Narrativa fantástica centroamericana.



CONJURO Y CONCILIO:
NARRATIVA FANTÁSTICA CENTROAMERICANA

Por Moisés Elías Fuentes

Vanguardista, insolente, veinteañero, hacia 1926 Luis Cardoza y Aragón escribió, en su extenso poema en prosa Maelstrom (Films telescopiados)[1]: “Es difícil explicarse: aún tienen poco talento las palabras. ¿Comprenderán bien mi pensamiento los españoles? Para ellos la dificultad es doble: ¡hablan tan mal el idioma hispanoamericano!”. Con descarada ironía, el joven poeta guatemalteco festejaba la concreción de una labor que iniciaron los modernistas en las últimas décadas del siglo XIX, y que coronaron con iconoclasia renovadora y sagaz los vanguardistas: la reinvención del español, que dejaba de ser dominio de España, para transfigurarse en patrimonio de España e Hispanoamérica.

“El idioma hispanoamericano” apuntó Cardoza y Aragón, pero bien sabía él mismo que se trataba y se trata de muchos hispanoamericanos, creados no a partir del hieratismo academicista, sino con base en la espontaneidad de los apuros comunicativos que tuvieron que resolver los españoles y los habitantes originarios de América durante la Conquista y la Colonia. Acentos, modismos, acepciones, derivaciones y adopciones poblaron al idioma español, a grados tales que se empobrecería esta lengua si negáramos la existencia y la fuerza creativa del español de México, de Colombia o de Argentina, por señalar tres casos.
Como Cardoza y Aragón, otros vanguardistas centroamericanos comprendieron el advenimiento definitivo y definitorio del idioma hispanoamericano y, por ende, del idioma centroamericano, o, para mejor decir, de los idiomas centroamericanos. Poemas, cuentos, novelas, piezas teatrales surgieron en los países del istmo con discursos expresados en los españoles nativos, abundosos en vocablos y expresiones mayas, garífunas, pipiles, misquitos y un etcétera no tan breve como se pensaría[2].

Centroamérica es una colectividad, sí, pero formada por individualidades muy bien diferenciadas, como se manifiesta en las experiencias literarias de cada uno de los siete países. Es decir, no existe tal cosa como una homogeneidad que uniforma los intereses, preocupaciones formales y estrategias creativas de los escritores, sino que lo que existe y se refleja es la otredad, y es por su reflejo que los escritores centroamericanos han percibido los enigmas particulares que entrañan las siete naciones del istmo.

Porque los países centroamericanos son, en efecto, siete enigmas, como enigmas son los países habitados por pueblos actuantes, vitales, hechos de carne y hueso,  de sangre y alma. Son pueblos al claroscuro, luminosos en la carcajada y el abrazo francos, al mismo tiempo que ensombrecidos por el misterio de sus temores, furias y tristezas. Y si una vertiente literaria ha vislumbrado las raíces del misterio (de los misterios) que entrañan las naciones centroamericanas, esa ha sido la narrativa fantástica, narrativa en la que se verifica el diálogo abierto y permanente entre la tradición cuentística oral, de ascendencia popular, y los movimientos literarios de origen intelectual[3].

Los catorce escritores que se reúnen en esta antología se han formado en el diálogo de lo popular con lo intelectual. Se han formado también en el idioma hispanoamericano que exaltó Cardoza y Aragón. Además, han vivido algunos de los procesos sociales que sacudieron y transformaron y que, aun hoy, sacuden y transforman a Centroamérica en sus distintos órdenes: político, económico, cultural.

Catorce voces convergentes en el espacio centroamericano, pero sobre todo convergentes en la paradoja de transitar la realidad centroamericana por intermedio de la narrativa fantástica. Paradoja vital, intensa, sensible, que se adentra en la realidad para corroborar que ésta no es única, sino que se triza y se reinventa en vericuetos y encrucijadas. Una realidad que se revuelve y se alza contra sus límites, que marca y borra sus fronteras[4].

Tales revueltas y alzamientos impulsan y signan los relatos que aquí se dan cita, como se advierte en “Mangoo Daalin”, el cuento que desde Belice nos comparte Myrna Manzanares. Catedrática, promotora cultural, investigadora y defensora de la literatura oral y escrita en creole beliceño[5], Manzanares ha incorporado a su narrativa mitos y leyendas en que se entrecruzan las tradiciones criollas, garífunas y mayas. “Mangoo Daalin”, de hecho, enlaza una leyenda popular, la de los pájaros gigantes, amigos de los humanos, con una problemática social, la ludopatía:

Él y su mujer tuvieron dos semanas magníficas amándose y aprendiendo cada uno del otro. Después, llegó la realidad. Mangoo Daalin debió regresar al trabajo. Su trabajo era la jugada, ya que es ahí donde había hecho su dinero, además de que sentía crecer y crecer la cosquilla de su ansia. No estaba preocupado por su amada mujer ya que tenía todo lo que ella necesitaba. Comenzó a ir a diferentes casas de juego, pero trataría de llegar a casa cada par de días. Al principio, su mujer lo entendió. Ella solamente quería asegurarse de que la casa estuviera en la mejor condición cuando él se fuera, y pasar el resto del tiempo con él cuando viniera a casa[6].

“Después, llegó la realidad”, apunta Manzanares, y dicha realidad es confusa; nubla la intuición de hombres y mujeres, quienes no atisban la presencia del infortunio. Sólo hasta la intervención del pájaro Bowman (cuyo nombre podría traducirse como “hombre del arco”), es decir de un ser fantástico, es que Mangoo Daalin comprende cómo su fiebre por el juego le está arrebatando la vida a Anna. Para emprender la busca de Mangoo, Bowman se encierra dentro de sí mismo y realiza un ritual que lo retrotrae a los orígenes africanos:

A los tres días, Bowman salió a su misión. Su plan era dirigirse más allá de las poblaciones donde Anna había vivido; pero antes de que pudiera volar debía cumplir con un ritual que era costumbre de la gente y de los animales con poderes especiales. Tenía en su haber los tres barriles de agua bajo una de sus alas y los tres de maíz en la otra durante la repetición de este ritual:
Bumbu sehsehseh bum
Bumbu sehsehseh bum
Bumbu sehsehseh Bowman gaan
Bumbu sehsehseh bum

Si en el cuento de Manzanares la fantasía devela a los seres humanos las limitaciones de su realidad cotidiana, en “Que el muerto entierre a su muerto”, del también beliceño David Nicolás Ruiz Puga, la realidad y la fantasía juegan a la mascarada a partir de las significaciones del número tres.

Narrador, ensayista, profesor universitario, promotor cultural, Ruiz Puga ha sido uno de los principales difusores de la literatura beliceña, tanto dentro como fuera del istmo. Perspicaz estudioso de las tradiciones culturales que se enlazan en la actual nación beliceña, en su narrativa y en su ensayo Ruiz Puga ha reflejado los intercambios y mezclas emanados de la diversidad. Así, en “Que el muerto entierre a su muerto” el número tres cobra significados que van de lo ordinario a lo esotérico. La señal del tres que hace como despedida un moribundo, deviene en interpretaciones disímbolas a la hora de su velorio:

Un tropel de mujeres entró al cuarto. En seguida volvió a la realidad. Ponían cara de lástima mientras le daban el pésame a su mujer. La última, una vieja gorda y fea, vociferó que el cura estaba loco, que Dios era quien juzgaba. -¡Llévenlo con los Nazarenos¡ -promulgó otra, chupándose las encías desdentadas. Esta se refería a los Evangélicos que tenían su templo por la plaza dedicada a la Reina Isabel II. La que echaba maldiciones contra el cura se le acercó, se le quedó viendo apaciblemente, y le susurró al oído: -Tres no eran tus hijos, acertaste anoche.

En “Que el muerto entierre a su muerto” los vivos especulan sobre la nueva realidad del recién fallecido, con lo que hacen interpretaciones “fantasiosas”; sólo el muerto conoce los alcances y límites de su nueva condición, por lo que sólo él puede interpretar la señal para separar al espíritu del cuerpo. Y dicha señal no estriba en la simple separación de lo etéreo y lo corpóreo, sino en la bifurcación de la realidad y la fantasía, que se convierten en una misma experiencia vital que enlaza a la infancia y a la vejez,

Debía decidirlo él. Lo había dicho el cura en su escrito. Al momento sintió que una fuerza lo elevaba en el aire, y de un salto cayó a tierra. Se echó a correr así como de niño huía de las monjas cuando trataban de cuerearlo por sus travesuras. Se detuvo ante las puertas pesadas de la iglesia y las golpeó tres veces con el puño. Al instante chirriaron las bisagras y las puertas comenzaron a abrirse lentamente como cuando sale la procesión del Santo Entierro. Eran las tres de la tarde.

Realidad y fantasía establecen alianzas inadvertidas, alianzas descalificadas por la razón y el buen juicio, porque aceptarlas sería tanto como darle carta de autenticidad a lo inaudito, como inaudita es la alianza que vislumbramos en “Retrato”, del guatemalteco Francisco Solares-Larrave, narrador, ensayista, catedrático, quien ha conjuntado en varias de sus mejores páginas la creación literaria con la crítica de la literatura guatemalteca.

Con un guiño de ojo a su propia vida, el narrador presenta la historia de Víctor, un catedrático de literatura exiliado en Estados Unidos, que regresa a Guatemala por el inminente fallecimiento de su padre. Sin embargo, a lo que en verdad regresa es a enfrentarse con una inexplicable fotografía:

No recordaba la foto. Definitivamente, se la sacaron después de su partida, en alguno de sus viajes. No parece parte de las excursiones que recuerda, pero sus padres se ven tan jóvenes que bien podría hacer sido una foto de un viaje familiar. ¿Pero solos? Su hermano sabría.
-¿Y esta foto?
-Ni idea. Un día apareció ahí. A mi mamá le gusta porque están sólo ellos dos. Al viejo… no sé. Nunca dijo nada. ¿Por qué?
-No sé, no la recuerdo, no puedo pensar en dónde puede ser este lugar.

La fotografía en cuestión de días desestabiliza los sentimientos de Víctor respecto de la cercana muerte de su padre. Intrusa obviada por los familiares, la foto siembra en Víctor la ambigua sensación de pertenencia y desarraigo frene a su país, a su familia, a su historia particular. Con prosa coloquial y precisa, Solares-Larrave resume la otredad del exiliado:

La ciudad mojada se veía diferente y ajena, no como la había dejado, cuando años antes saliera para estudiar en el paisote. Esta ciudad ya no tenía el encanto pueblerino pero auténtico de antes; más bien parecía pariente pobre, vestida a la última pero a crédito, con ropa que parecía cara pero era imitación. Tal vez, por otra parte, esta ya no era su ciudad porque él ya no era quien había sido (…)

Si en el cuento de Solares-Larrave la certidumbre de la propia otredad desmorona el constructo emocional de Víctor, en “A quien interese”, de Jessica Masaya Portocarrero, es tal certidumbre la que da basamento y propósito a la otredad del anónimo narrador protagonista, quien declara su singularidad mediante un discurso plagado de errores gramaticales, errores que marcan su ruptura con las limitaciones de la realidad real:
Pero esta carta no pretende ser efectiva, pretende, más bien, ser rabiosa. Tampoco pretende tener una redacción perfecta, ni siquiera buena redacción ni ortografía. No tendrá, tampoco, ni pies ni cabeza. boy a hescrivir todocomoseme dé la putezca y regaladesca y cabronesca y maldita gana, ya vasta de tanta delycadesa i korrexión.

Masaya Portocarrero ha combinado la labor periodística con la literaria, lo que le ha permitido el contacto directo con las fantasías que pululan por los callejones de la realidad. De ahí que en “A quien interese” la historia devela otro tipo de fantasía, no impregnado por la magia y lo sobrenatural, sino por la egolatría de un ser que podría ser cualquiera. Escribano, el anónimo protagonista alternadamente disfruta y sufre su poder: si por un lado puede observar las intimidades de los demás, por otro lado está condenado a mirar esas vidas desde lejos, pero no a vivirlas:

 De esa suerte, de tanto escribir las cartas de los demás, casi siempre burlándome en el fondo, no sólo sabía los detalles de las vidas ajenas sino que tenía cierto poder sobre ellas. Vivía las vidas de otros por medio de sus cartas. Tal vez de tanto ser testigo y cómplice de tal mezquindad, hipocresía y estupidez nació este odio, el cual he disfrutado más que todo porque nadie sospecha que yo, gran motivador y manipulador de especies inferiores de vida, que vivo de sus miserias y de sus ridículas expectativas, pueda tener semejante rabia por dentro.

Entidades de fronteras irresolutas, fantasía y realidad nos persiguen incluso en sitios que consideramos inexpugnables. En “Prolongación del fin de semana”, el salvadoreño Luis Alfredo Castellanos presenta una persecución en la que no sabemos si la fantasía salta de la pantalla del televisor a la sala de una casa, o si es la realidad que se ha deslizado de la sala casera a la fantasía bidimensional del televisor:

En una de las escenas, la lluvia arreció. Se levantó de su mueble a cerrar las ventanas y al disponerse a volver a su lugar escuchó un ruido por sobre los sonidos del agua que caía y de los que emitía el aparato electrónico. La sensación que eso provocó lo perturbó, porque pudo establecer con una claridad que hablaba del día o de la nieve, que eran cosas que no caían al piso de madera de forma accidental, sino que daba la impresión que alguien las hubiera lanzado a propósito y con una extraordinaria furia.

El relato de Castellanos deviene en un juego de escenas alternas,  engaño cinematográfico en que fantasía y realidad se armonizan: el protagonista no puede anticiparse al antagonista porque sus “escenas” ya han sido sincronizadas. La evasión es improbable además porque protagonista y antagonista parecieran ser las mismas personas, víctima y victimario que han intercambiado sus papeles. Con dominio de la tensión narrativa, el salvadoreño despliega con inteligencia este juego de escenas:

Todo esto ocurrió segundos antes del instante cuando tumbaron la puerta.
La lluvia aumentó su intensidad y la televisión peleó para hacerse oír entre el forcejeo del habitante de la casa y el usurpador que era recibido con la loza del baño que ágilmente esquivaba, alzando su brazo izquierdo, mientras que con la otra, el atacante, le entregaba a su costado una filosa navaja.
Y luego, nada.

En ocasiones, la realidad se torna insoportable hasta lo irreal, y entonces sólo la fantasía ayuda a integrarnos a aquélla. Se trata, por supuesto, de una integración igual de destructiva que la realidad, pero que, al ser nuestra fantasía, al menos podemos controlar, o creer que la controlamos. En “Androide nacional”, Vanessa Núñez Handal, salvadoreña avecindada en Guatemala, desenvuelve en dos planos la vida de un anónimo ex militar, cuya infancia y adolescencia transcurrieron durante la guerra civil de su país, tan anónimo como él mismo:

Ahí, donde una vez el sol había dejado de calentar el aire o la brisa tardía había comenzado a soplar, correteaba con sus hermanos. Desde entonces jugaban a las balaceras y a las minas. No le gustaba ser el herido pero, por ser el menor, casi siempre le tocaba quedarse en una silla con las piernas dobladas simulando un muñón o con la mano vendada y teñida con el último culito de café que quedaba en la olla antes de que la mamá la lavara.

Con atinado manejo del equilibrio, Núñez Handal alterna la historia de este niño obligado a enrolarse en el ejército, con la del ex militar que debe imponerse otra fantasía más para sobrellevar su nueva realidad, la de combatiente desmovilizado, abandonado a la suerte con su carga de odios y contradicciones a cuestas:

Yo no soy un humano, dijo al tiempo que se rascaba los genitales que le picaban por el calor que hacía y porque llevaba el cuerpo pegajoso. Soy un sistema que no envejece, ni se enferma, ni muere. Me creó una entidad invisible e individual. He sido clasificado como un sistema androide anónimo. Yo soy un androide especializado y programado para la vigilancia militar.
Un día también llegaron por él. Y como ya su mamá no los podía mantener a todos, ni tampoco se iba a poner a alegar con los guardias, no dijo nada cuando se lo llevaron en el camión militar junto a otro montón de cipotes de por ahí cerca. Era una boca menos que alimentar y, al menos así, le dijo antes de darle el atado de sus pocas pertenencias, iba a aprender oficio y le iba a poder enviar unos cuantos centavos a fin de mes.

Realidad y fantasía se entrelazan también para comprender la finitud de la vida, pero sobre todo para darle razones de ser a una existencia que pareciera incompleta, como hecha a retazos que no se corresponden. En “Infinito”, de la cuentista peruana hondureña Jessica Sánchez, Ana y su abuela se sirven de la cercanía de la muerte para rescribir el final de la vida. Por ello son las tres las que relatan la historia de una agonía cuyo comienzo se remonta en el tiempo y está arraigada en el alma misma de las protagonistas:

 Sólo sabía que lo descubierto aquella tarde me había dejado sin habla y así empecé a llorar junto a la fuente añosa que se alzaba en medio del patio, donde una vieja sirena de cemento languidecía rodeada de tierra y hierbas enredadas. Afortunadamente nadie podía verme, lo cual en mi situación era una ventaja, porque la muerte no es indivisible y eterna, existen pequeñas muertes que caminamos día tras día por el mundo, creyéndonos libres y poderosas, sólo para darnos cuenta que las cosas y las casas nos atrapan por un tiempo, sin que podamos decidir adónde vamos o lo que hacemos.

Las narradoras de “Infinito” nos dejan escuchar sus odios, dudas, miedos, frustraciones, con lo que exteriorizan que tanto la vida como la muerte sobrellevan la incertidumbre de sus propias naturalezas, y es por ello que Sánchez sitúa la reunión de Ana y la abuela con la muerte en una casa que se siente pesada y enorme, cuna y ataúd a un tiempo. Sin aceptarlo, se observan, no con miedo, sino con desazón:

Y sin embargo, entre el silencio ocasional que se daba entre ataque y ataque, lo que más me molestaba no era el propio silencio, si no la impresión de esa muerte sentada en los barrotes de la cama, en el sillón del cuarto, suspendida en el techo, de pie sobre la almohada. Devolviéndome la mirada cuando me la encontraba, ausente, como esperando algo.

Mientras que para Jessica Sánchez la fantasía es un proceso de introspección para dimensionar nuestra finitud, para otro hondureño, Gustavo Campos, la fantasía emerge en el momento en que la criatura adquiere conciencia de su otredad respecto de su creador. En el relato “De impulsos internos” un personaje entabla juicio contra el autor que quiere eliminarlo, negarle su derecho a ser, pero sobre todo a vivir su realidad individual, no por ficticia menos sensible:

El personaje acusó con alevosía y venganza al autor ante el sindicato de personajes por su poca valentía ante el riesgo. Citó ejemplos claros de antihéroes y de insanos personajes con complejas personalidades y trastornos sicológicos. Citó primeramente a Caín y al insoportable pan dulce de Abel, el crimen de Raskolnikov en perjuicio de una avarienta anciana, también al lujurioso Amnón cuyo amor por su hermana se asemejaba al de Clodia por su hermano Clodio {…}

Entusiasta del relato corto, mismo que ha cultivado con creces, Campos aprovecha la breve extensión para plasmar selfies en que el guiño de ojo intelectual y la ironía se confunden. Y digo selfies porque en el fondo de esas imágenes rápidas podemos intuir la presencia del escritor, que se ríe de los demás y de sí mismo, al verificar las desesperadas batallas que emprendemos por arrancarle a la fantasía el secreto de su otredad. En el relato “La máquina reproductora de sueños” la idea queda plasmada con burlona solemnidad científica:

Para que no volviera a ocurrirme, y lo que pudiera ser mi obra trascendente no quedara atrapada en el mundo de los sueños, decidí crear la máquina reproductora de sueños.
Me ocurría a menudo que cuando soñaba escribía textos tan impresionantes que quería traérmelos a la realidad. Sabía que era imposible hacerlo, pero en mis sueños la posibilidad se daba como quien lleva una libreta de apuntes a un seminario.

Una de los fundamentos de la literatura fantástica estriba sin duda en la ductilidad con que otorga voz a los otros. Así es como la nicaragüense María del Carmen Pérez Cuadra, en el relato “Emelina”, nos permite asomarnos a la intimidad de una familia, desde el punto de vista de una perrita que sobrelleva las iniquidades humanas:

El hermano de la Eme se convirtió en un insoportable adolescente, consentido a más no poder, sin interés por las cosas buenas de la vida como el trabajo honesto, el ejercicio, la vida saludable, que eso es lo que era la vida de su madre “hermana mayor”. Y la niña se había transformado en una jovencita dependiente, problemática y mal humorada, pero lo más raro era que con el pasar de los días se volvía más y más cobarde {…}

Narradora testigo, la perrita Milú contrasta la realidad de la familia, sostenida por puerilidades, con su propia realidad, iluminada por una fertilidad tan improbable como próspera. Esterilizada, Milú está sin embargo preñada y su preñez subyuga a las personas todavía más a la futilidad, mientras que a ella la libera, la hace conocer lo sólido y lo aéreo, lo estable y lo frágil. Alentada por un ser -¿humano, animal, energía?- que le ha aconsejado alejarse de la gente con energía negativa, la perrita Milú crea su propia narrativa:

Comencé a identificar a los seres negativos de los positivos, para huir de unos y acercarme a los otros, y al hacer eso como que algo me creció nutritivo, confiable y saludable, estaba en mis tripas y en mi luminosidad interior, dejé de estar de mal humor, y aprendí a sonreírle a la vida. Y también aprendí a escaparme cuando quería, y así fue que descubrí la ruta por la que él transitaba, las rutas que él evitaba y las rutas que me llevaban hasta él.

La fantasía como recurso para diferenciar fertilidad y esterilidad en el alma humana, según Pérez Cuadra, o la fantasía como recurso para comprobar nuestras inconsistencias emocionales, tal y como lo plantea otro nicaragüense, José Adiak Montoya, en “El cuarto blanco”, donde el autor nos conduce por las aflicciones de un veterano y reconocido pintor, Orozco, agobiado por el peso de su propia leyenda, carga que pareciera atenuarse cuando se asoma a su vida un nuevo aspirante a aprendiz, Brechera:

Brechera había aparecido hacía una semana por el bar, entró como un pequeño explorador, enjuto y reducido, una maraña de pelo negro denotaba aún más su figura escuálida y su rostro demacrado que adornaba con un leve bigotillo. Cuando el pintor lo vio entrar, cuando lo vio poner un pie dentro de su santuario de roconola y enjambres de alcohol supo que lo buscaba a él.

Con crueldad sutil, Montoya reduce al pintor a un apellido, rúbrica celebrada por el arte pero obviada por la vida, realidad a la que el pintor opone toda una fantasía, basada en un amor fugaz y la reproducción de un cuadro de Degas, del que ha preferido ignorar el nombre. Esa muchacha, Mala y la litografía que ella le obsequiara, conforman un refugio íntimo que lo rescata de los lugares comunes del genio y su leyenda, hasta que Brechera destruye el refugio interior cuando revela el nombre del cuadro, porque entonces queda sólo una realidad burlona, descarnada:

Quiso matar a Brechera, destrozar a aquel muchacho flaco, arrancar cada uno de sus cabellos de melena alborotada, mientras, dentro de él, toda su vida se iba desmoronando como un doloroso castillo de cristal hiriendo sus entrañas. Orozco se levantó indignado de la mesa, tembloroso como si hubiese recibido una noticia de muerte, retuvo un caudal de lágrimas tras de sus ojos ancianos.

Si en el cuento de Montoya la fantasía se triza contra la realidad, en “Nochevieja”, de la costarricense Laura Fuentes-Belgrave, lo que se triza es la idea de la naturaleza prodigiosa del mundo fantástico. En su relato, Fuentes-Belgrave nos hace andar por un mundo fantástico lleno de convencionalidades, monotonía e incluso prejuicios:

El barsucho del chino estaba a reventar. Unas poquísimas estelas de seres lumínicos dejaban el rastro de su luz entre la oscuridad de las mesas. Se fueron congregando en una esquina hasta que la explosión de magmas las dispersó en el espacio. Tres de estos seres, se deslizaron sobre las calles para adentrarse en los ámbitos del humo. Fumaron monte hasta que sus pulmones tan terrenales, tan mortales, colapsaron de frente a la materia de la que estaban hechos sus sueños.

Como los seres humanos, estos seres fantásticos parecen extraviados, buscando las razones de sus existencias sin atisbar signos o evidencias que les ofrezcan certidumbre. Como los hombres y las mujeres, la única certidumbre que los acompaña es la conciencia de su vulnerabilidad. Dispuesto como un recital de música, “Nochevieja” abre con un andante y cumple su ciclo con una coda, que insinúa apenas el posible encuentro con la certidumbre:

El gnomo y vos nacieron en el mismo instante en que acabó todo. El sonido de la flauta nocturna, invisible, me recuerda a vos en esta extraña noche en la que escribo sin precisar ubicaciones. En mi aposento lunar te miro, como cada noche de luna llena desde que un baúl azul que ya no recordás, nos trajo una ventisca tan eterna, que aún me permite escuchar los mudos golpes del ciclista que resuenan furiosos, a veces suplicantes, dentro del baúl que perdimos.

Pero mientras en el relato de Fuentes-Belgrave deben afrontar la monotonía y las limitaciones de sus vidas, en “Rotulación nocturna”, de su coterráneo Guillermo Barquero, el protagonista debe afrontar la oscura repetición de un asesinato, trizado a lo largo de la noche como un haz de luz que choca contra el asfalto:

Sintió que la cabeza era de otro, un otro extraterrestre. Hizo el ademán de acomodarse los lentes, pero no los tenía en la cara. Tanteó rápida y agitadamente varios puntos, pero prefirió ponerse de pie y seguir el rastro mitad negro, mitad rojo. La luz de la lámpara apenas si llegaba hasta la puerta del cuarto, después de la cual notó que seguía el rastro.

Con lenguaje distante, Barquero describe el periplo del anónimo asesino, quien odia las luces de los rótulos comerciales enseñoreados a lo largo de la carretera, no tanto porque iluminen la monotonía de la carretera, como por el hecho de que acrecientan el rastro de sangre que simboliza su oscilación entre la conciencia y el delirio, entre la realidad y la fantasía:

Escaló. Fue destruyendo los bombillos que, vistos en esa atmósfera gelatinosa, parecían cabecitas azules de pájaro. Era un rectángulo enorme, caliente. Las masas de gas que salían de los bombillos quebrados despedían un aroma que no podía comparar con nada que antes hubiera percibido. Descendió. Siguió caminando.

Así como algunos personajes no pueden separar la existencia real de la fantástica, otros armonizan ambas con tal precisión que, como el Maligno, triunfan al hacernos creer que no existen. Tal el caso que nos devela el panameño Carlos Wynter Melo en “El hambre del hombre”, relato en que un analista de negocios descubre su inclinación por la antropofagia:

Elden Medio siente hoy hambre, pero un hambre inocua, un fantasmita apenas, juguetón el niño.
Está entonces frente a la oficina, frente a Karla Deseo, la linda compañera que siempre le ha resultado hechizante. Elmo, quien por ocho horas al día barre, escucha y no habla, les ronda sin levantar los ojos. Es una jornada normal.
Pero misteriosamente, las mejillas de Karla Deseo les gustan a Elden hoy por otra causa. Le recuerdan pechugas de pavo al horno.

Hábil para el manejo de la prosopopeya, Wynter Melo traza en unas cuantas líneas la cotidianidad del mundillo de aspiraciones sociales y sexuales en que se mueven los personajes. El cuento deviene en un juego de máscaras, tan divertido como cruel, en el que los impulsos antropofágicos se camuflan con las ambiciones sociales y sexuales:

Ya el aliento de Elden calienta su piel. La saliva comienza a inundar la boca. Se apartan los labios y los dientes se adelantan. Los caninos se preparan para darse un clavado en el cuello.
Pero el contacto, en el último instante, se hace beso tibio. Después de todo, es nuevo en esto de comerse a los compañeros de trabajo y no se hace bien a la idea.

Pero si la fantasía es un espacio para la ironía y la crueldad, también lo es para la esperanza de la redención. En el cuento “Bajo el manguito”, la panameña Gloria Melania Rodríguez nos lleva a atestiguar los últimos días de Indio, un caballo de campo que estoico y silencioso espera su muerte a la sombra de un árbol de mango, a la vera de la carretera interamericana:

-Llévalo al matadero- le decían a Chico los clientes que se paraban a comprarle cosas.
Cuando se iban, él miraba a “Indio”  y lo imaginaba caminando hacia la puerta de metal del matadero, y en la imaginación, daba la vuelta y se regresaba, halando su caballo.

Mezquina a veces, la realidad no puede comprender la amistad entre un hombre y su caballo, entre Francisco e Indio, esos dos solitarios que han envejecido juntos a la orilla de una carretera, sin más aliciente que sentirse vivos. Inteligente, Rodríguez evita el antropomorfismo de Indio y consigue así reflejarlo en su naturaleza animal, libre de humanizaciones forzadas, por lo que la amistad del caballo con la niña Sofía fluye de manera espontánea:

-¿Feliz? No, muchacha, este caballo sufre –corrigió el viejo.
-Me dijo que está contento, que huele agua y pastos grandes y verdes, sin culebras –afirmó la chiquilla.
Chico se rascó la barbilla. Sí que se le ocurren cosas a los niños, pero, ¿cómo sabría ella del terror que sentía el caballo por las serpientes?

Catorce voces se reúnen en esta antología, con sus modos singulares de comprender la literatura fantástica y de expresarla. Voces diferenciadas, en efecto, pero no divorciadas, toda vez que comparten un espacio, el istmo centroamericano, donde las noches se pueblan lo mismo de fulgores luciferinos que de sombras angélicas, donde se bifurcan pesadillas de guerras civiles con ensueños de concordias perdurables. Los relatos aquí propuestos, testimonian así las diversas formas en que la narrativa fantástica centroamericana conjura y concilia al leviatán y al arcángel que deambulan por la delgada franja ístmica.

Moisés Elías Fuentes
Ciudad de México. Noviembre de 2016
  




[1] Maelstrom (Films telescopiados), en Pájaro relojero. Poetas centroamericanos. Selección y prólogo de Mario Campaña. Círculo de lectores. Galaxia Gutenberg. Barcelona, 2009.
[2] Una de las deudas culturales que aún no se saldan en Centroamérica es la del estudio multidisciplinario de las lenguas originarias y el de las lenguas y dialectos que emergieron con la interacción de los pueblos originarios, los afrodescendientes y los europeos.
[3] Al decir “de origen intelectual”, me refiero a movimientos como el romanticismo, el modernismo o las vanguardias, que no se corresponden con las necesidades comunicativas espontáneas que surgen en la cultura popular, sino con proyectos más organizados y, en más de una ocasión, alejados de las expresiones creativas del folklore.
[4] Con base en un añejo ordenamiento de las antologías de literatura centroamericana, seguiré aquí el criterio geográfico y no el alfabético. Así los autores aparecerán según la disposición de sus países en el mapa político del istmo: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras,  Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
[5] En Belice creole se escribe kriol.
[6] “Mangoo Daalin” es el único texto de esta antología escrito de origen en inglés. La versión al español aquí incluida se debe al poeta Bernardo Ruiz.

miércoles, 13 de junio de 2018

9 Reseñas sobre "El libro perdido de Eduardo Ilussio Hocquetot"





En un país signado por la corrupción, la violencia, la pobreza, la misoginia, la homofobia y la estupidez sin límites de quienes nos desgobiernan, reírse es un imperativo para seguir viviendo. Y por eso quiero apuntar la que, en mi opinión, es la primera cualidad de este libro, y a la vez uno de sus ejes transversales: el humor. El autor se ríe y nos hace reír de él mismo, de las vicisitudes de su alter ego, el «famoso» escritor Eduardo Ilussio, y del hecho —mejor dicho, la ilusión— de querer ser escritor y vivir como tal en un país donde la sensibilidad se considera un defecto.
María Eugenia Ramos (Honduras)
 -----------------------------
El libro perdido de Eduardo Ilussio Hocquetot, que mereció el premio Centroamericano de Novela Corta 2016, es una obra metaliteraria e inclasificable, con muestras de un paradójico sentido de humor.
Jorge Ávalos (El Salvador)
 ------------------------------

Con El libro perdido de Eduardo Ilussio Hocquetot Gustavo Campos, de impecable y concisa prosa, ha puesto por escrito el discurrir de su conciencia, subterfugio donde perece persona, autor y personaje, donde lo único que pervive es una confabulación de citas y alusiones. Hocquetot, un escritor de hambres, una suerte de hungerkünstler, nunca llega a escapar de la voracidad literaria que lo tiene confinado. ¿Acaso Campos ha cometido suicidio metaliterario?
León Leiva Gallardo (Honduras)
 ---------------------------------------

Gustavo Campos es un escritor multifacético (narrador, poeta, ensayista, periodista, crítico literario) que nació en 1984 en la ciudad de San Pedro Sula. El Premio Cervantes Sergio Ramírez lo incluyó en un par de antologías como uno de los máximos exponentes de la literatura centroamericana y del caribe en la actualidad y el escritor y crítico literario Jorge Carrión (finalista Premio Anagrama de Ensayo) lo incluyó en el 2010 en un listado de 50 autores de América Latina y España que a su juicio consideraba como los más representativos de la producción literaria joven de la lengua en nuestra época. Dentro de su selecto grupo desfilan nombres importantes de la literatura actual: Elvira Navarro, Santiago Roncagliolo, Rodrigo Hasbun, Alejandro Zambra, Lucía Puenzo, Andrés Neuman, entre otros, y Campos entre ellos. El libro perdido de Eduardo Ilussio Hocquetot viene a confirmar lo que antes habían descubierto los dos escritores de talla universal citados anteriormente. A mí gusto, el mejor escritor joven de Honduras.
Kalton Harold Bruhl (Honduras)
-------------------------------------

Encuentro en El libro perdido de Eduardo Ilussio Hocquetot un mejor manejo del idioma, el despliegue de un lenguaje más trabajado, con mayor aplomo y seguridad en sí mismo. Y es esa seguridad la que permite hacer acopio de la vena lúdica, del constante juego e incluso de las provocaciones al lector. Se parte de la premisa de que quien carece de esa confianza en sí mismo y de esas certezas personales difícilmente se arriesga a embarcarse en el tono juguetón y burlón como el que campea en el presente texto.
Con todo, en ese afán de experimentar e innovar hay, en mi opinión, en esta osada colección de pastiches extravagancias como ese “Millón de átomos de grosor”. Las ilustraciones con los planos y ratones me parecen simpáticas en el empeño (muy buscado) de sorprender al lector y de escapar de lo trillado. Con todo, pese a (gracias a) al carácter heterodoxo de la “colcha de retazos”, el libro, lejos de naufragar, navega bien y resulta de lectura grata...
Hernán Antonio Bermúdez
-------------------------------------

El libro perdido de Eduardo Ilussio Hocquetot es una obra insólita en la literatura hondureña: es como una miscelánea que salta del cuento al diario, del diario al poema, del poema al fragmento que resulta imposible clasificar, pero incluso al entrar en esos territorios de la escritura no lo hace de la manera acostumbrada. Hocquetot es “una sucesión, un gesto, pero jamás una novela”, se nos advierte al comienzo del texto. Tampoco es una novela porque Gustavo Campos busca escribir algo más que una novela. La descripción del mundo caótico que rodea a Campos da la impresión de ser también caótica y va saltando de género en género, pero el caos se nos revela como un acto premeditado del autor: Hocquetot se muerde la cola y el final se convierte en el principio, cuando la primera página, en la que Campos nos propone su lectura del libro, muestra su verdadera importancia solo al terminar de leerlo y volver al comienzo. Campos alcanza con Hocquetot una meta que parece imposible: escribir un libro en perpetua transformación.
Dennis Arita (Honduras)
 ----------------------------------------

Estamos ante un reto escritural y lingüístico; lo que implica un reto para el lector.  T.S. Eliot llamaba hipocryte lecteur a aquel que quizás no escudriñaba o no llegaba a lo medular de lo literario. No le dé el gusto a Eliot y conviértase en un auténtico lector en El libro perdido de Eduardo Illusio Hocquetot
Javier Alvarado (Panamá)
  ----------------------------------------


En Gustavo Campos los repuntes lúdicos encuentran sus realizaciones más logradas en los juegos literarios. Las repetidas menciones de autores y de obras, las continuas citas, los juegos de palabras, de estilos, de tramas, etc., en mezcla heteróclita con referencias comparables a la música, la fotografía, el cine etc., hacen de los textos órbitas de remitencias de intertextualidad literaria y multimedial. Podría decirse que en las narraciones de este autor, los contextos locales inmediatos quedan absorbidos dentro de esa especie de juegos de mundos posibles que habilita la ficción. 
Hector Leyva (Honduras)

Campos nos propone una escritura de posibilidades ilimitadas, donde una historia se escribe y se cuestiona, se redacta y se corrige. Todo bajo la figura literaria de la “puesta en abismo”, en la que una historia vive dentro de otra como una caja china hasta el infinito; una técnica harto cultivada por autores latinoamericanos como Jorge Luis Borges, Macedonio Fernández, Juan José Saer o Sergio Pitol.
Albany Flores Garca
                                                        ----------------------------------------



Biobibliografías de los reseñistas. 

María Eugenia Ramos

(Tegucigalpa, Honduras, 1959)
Estudió periodismo y literatura en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, aunque por decisión propia no tiene un título formal. Ha ejercido los oficios de la edición, la comunicación social y la educación aplicando metodologías alternativas.

Obra publicada
La niña que nació para ser poeta: Clementina Suárez (Editorial Guaymuras, Tegucigalpa, 2018) y La maestra Choncita (Editorial Guaymuras, 2017), biografías adaptadas para niñas y niños de la poeta Clementina Suárez y la heroína nacional Visitación Padilla, respectivamente; Una cierta nostalgia, cuentos (Editorial Guaymuras, 2016, cuarta edición); La visión de país en Clementina Suárez y Alfonso Guillén Zelaya, ensayo, en coautoría con Mario Membreño Cedillo (PNUD, Tegucigalpa, 2002); Educación, democracia y desarrollo en Honduras (artículos de Ventura Ramos, comp.); Porque ningún sol es el último, poesía (Ediciones Paradiso, Tegucigalpa, 1989).  Ha participado en numerosos encuentros literarios, entre ellos, la serie anual de Encuentros de Escritores Chiapas-Centroamérica y México-Centroamérica (Chiapas, México, 1992-2000), “América Latina, Tierra de Libros” (Roma, 2010), FIL Guadalajara (2011) y el Primer Encuentro de Narradores "Centroamérica cuenta" (Granada, 2013).

Su obra ha sido incluida en las antologías de poesía: Poésie Hondurienne du Siècle XX (Ediciones Patiño, Ginebra, 1997, edición bilingüe francés-español), Honduras, mujer y poesía (Guardabarranco, Tegucigalpa, 1998), Puertas abiertas. Antología de la poesía centroamericana (compilación de Sergio Ramírez, Fondo de Cultura Económica, México, 2011); y de cuento: Antología de cuentistas hondureñas (Editorial Guaymuras, Tegucigalpa, 2003), Pequeñas resistencias 2. Antología del cuento centroamericano (Editorial Páginas de Espuma, Madrid, 2003), Puertos abiertos. Antología del cuento centroamericano (compilación de Sergio Ramírez, Fondo de Cultura Económica, México, 2011) y Centroamérica cuenta (edición bilingüe francés-español, Editorial L'atinoir, Marsella, 2014).
En 2011 la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, la seleccionó como una los “25 secretos literarios mejor guardados de América Latina”, narradores y narradoras que a juicio de un comité de escritores, editores, críticos y lectores de la región son muestra de la mejor calidad literaria del continente.



León Leiva Gallardo
(Amapala, Honduras, 1962)
Poeta, narrador y ensayista.
Estudió Psicología y Letras en la Universidad de Northeastern Illinois. Autor de las novelas Guadalajara de noche (Tusquets Editores, 2006), La casa del cementerio (Tusquets Editores, 2008) y de los poemarios Palabras al acecho en la coedición Desarraigos: Cuatro poetas latinoamericanos en Chicago (Vocesueltas, 2008), Tríptico: tres lustros de poesía (MediaIsla Editores, 2015), Breviario (Ediciones Estampa, 2015), El pordiosero y el dios (MediaIsla editores). 
Participó en “Centroamérica cuenta 2016”, Nicaragua.
 Blog: Calibariel



Jorge Ávalos
(San Salvador, El Salvador, 1964)
Poeta, narrador y dramaturgo salvadoreño, también reconocido por su periodismo de análisis e investigación.
Entre 1980 y 2001 residió en los Estados Unidos donde estudió antropología y desarrollo económico. Se desempeñó como artista visual (video arte) entre 1987 y 1993, y en ese campo recibió algunos de los premios más importantes disponibles en Nueva York y los Estados Unidos, incluyendo una beca de la Fundación para las Artes de Nueva York, un premio del Consejo para las Artes de Nueva York, un premio nacional del Fideicomiso para las Humanidades ("Young scholar award"), y otros premios.
En abril de 2004 Ávalos fue galardonado con el Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán por su colección de cuentos La ciudad del deseo. En febrero de 2012 recibió otro galardón centroamericano, el Premio Mario Monteforte Toledo de Cuento, por su obra El secreto del ángel. Aparece incluido en la antología de cuento centroamericano Puertos Abiertos, seleccionada por Sergio Ramírez y publicada por el Fondo de Cultura Económica, México, DF, 2011.

Obras
El cuerpo vulnerado (poesía, San Salvador, 1984), El coleccionista de almas (poesía, Nueva York, 1996), La ciudad del deseo (cuento, Panamá, 2004), Ángel de la guarda (teatro, San Salvador, 2005, La canción de nuestros días (teatro, San Salvador, tres versiones: 1993-2004-2008, Lo que no se dice (teatro, San Salvador, 2009), La balada de Jimmy Rosa (teatro, San Salvador, 2009), El secreto del ángel (cuento, San Salvador, 2012. Premio Centroamericano de Cuento Mario Monteforte Toledo, Guatemala, 2012. Edición privada, San Salvador), Historias de dos ciudades. Cuentistas de Panamá y El Salvador (selección y edición de Jorge Ávalos y Enrique Jaramillo Levi, antología, Panamá, Sagitario Ediciones, 2017), El Salvador en construcción. Autores: Carolina Ávalos, Jorge Ávalos, et al (ensayo, Istmo Editores, San Salvador, 2017).
Participó en “Centroamérica cuenta 2015”, Nicaragua.
Dirige la Revista de Letras y Artes La Zebra.



Dennis Arita
(La Lima, Cortés, Honduras, 1969)
Narrador, traductor y diseñador gráfico. Sus relatos y traducciones han aparecido en varias publicaciones hondureñas. Incluido en Entre el parnaso y la maison: Muestra de la nueva narrativa de la costa norte hondureña (HN, 2011) y en Centroamericanos del ayer y hoy (HN, 2014). Ha publicado dos libros de cuentos: Final de invierno (2008) y Música del desierto (2011).
A juicio del crítico Hernán Antonio Bermúdez: “Dennis Arita posee, en suma, una escritura depurada, precisión de vocabulario, pudor expresivo, continuos hallazgos descriptivos y casi ausencia total de tanteos o vacilaciones (las excepciones son minúsculas). Final de invierno es un excelente primer libro y le abre paso, además, a Música del desierto (2011) que confirma y consolida su enorme talento narrativo.”

(Santiago de Veraguas, Panamá, 1982).
Es poeta y Licenciado en Lengua y Literatura Españolas por la Universidad de Panamá. Colabora con publicaciones de su país y del exterior, como así también forma parte de antologías latinoamericanas e internacionales.  Obtuvo numerosos premios, entre ellos, el Premio Nacional de Poesía Joven de Panamá Gustavo Batista Cedeño 2000, el Premio de Poesía Pablo Neruda 2004, el Premio de Poesía Stella Sierra en el 2007, el Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán 2011, el Premio Internacional de Poesía Nicolás Guillén 2012, el Premio Internacional de Poesía Rubén Darío de Nicaragua 2013, el Premio Medardo Ángel Silva 2014, con un jurado conformado por Antonio Gamoneda, Rodolfo Hinostroza y Julio Pazos, el Premio Nacional de Poesía Ricardo Miró 2015 de Panamá. Ha sido Poeta Residente por la Fundación Cove Park, Escocia, Reino Unido 2009. Y recibió Mención de Honor del Premio Literario Casa de las Américas de Cuba 2010, siendo finalista del Festival de la Lira (Ecuador), Primer Accésit del Premio Eros de Poesía Erótica 2015, convocado por el Centro Canario de Estudios Caribeños por el poema “Para hacer el amor en Poneloya”, I Finalista del Premio Internacional de Poesía Gastón Baquero 2015, Salamanca, España, Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró de Panamá en poesía, Mención de Honor Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador, El Salvador, 2016, Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador, 2017.
Aparece incluido en la antología de poesía centroamericana Puertas Abiertos, seleccionada por Sergio Ramírez y publicada por el Fondo de Cultura Económica, México, DF, 2011.
Publicó hasta la fecha Tiempos de Vida y Muerte (2001),  Caminos Errabundos y otras Ciudades (2002); Poemas para caminar bajo un paraguas (2003),  Aquí, todo tu cuerpo escrito (2005), Por ti no pasa nunca el Tiempo (y otros poemas al espejo) (2005), No me cubre de edad la Primavera (2008), Soy mi Desconocido (2008), Carta Natal al País de los Locos(2011), Ojos Parlantes para estaciones de ceguera (2011), Balada sin ovejas para un pastor de huesos (2011), Viaje solar de un tren hacia la noche de Matachín (2013), El mar que me habita (2013), La vida en mi plato de pobre (2015).


Héctor Leyva
(Honduras, 1963)
Es profesor de la Escuela de Letras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, investigador de temas literarios, históricos y culturales centroamericanos y editor de autores hondureños y de recopilaciones de tradición oral indígena. Se doctoró en 1996 en la Universidad Complutense de Madrid con su trabajo Narrativa de los procesos revolucionarios centroamericanos (1960-1990). Su libro Imaginarios (sub)terráneos. Estudios literarios y culturales de Honduras (2009) ofrece una exploración teórica y datos de primera mano sobre una diversidad de temas hondureños. Es miembro de la red académica internacional que publica Istmo. Revista de estudios literarios y culturales centroamericanos. Ha sido consultor de UNESCO y ha formado parte de los equipos de investigación de los Informes nacionales y regionales de desarrollo humano del PNUD. 
Su Blog Scriptorium ofrece buena parte de su obra en versiones descargables.



Kalton Harold Bruhl
(Honduras, 1976)
Ha publicado numerosas obras, entre las que destacan sus libros de relatos: El último vagón (España, 2013); Un nombre para el olvido (2014); La dama en el café y otros misterios (2014); Donde le dije adiós (2014); Sin vuelta atrás (2015); La intimidad de los Recuerdos (2017). Es autor de la novela La mente dividida (Premio Centroamericano de Novela Corta, España, 2014). Sus obras han sido parcialmente traducidas al alemán y francés en más de 50 antologías publicadas en los últimos 5 años en distintas editoriales de España, Argentina, México y Estados Unidos, mencionándose entre ellas Antología del relato negro III, Hiroshima, Truman, Asesinatos profilácticos, 2099, Kafka y Relatos fotoeróticos, todas con Ediciones Irreverentes; París, Viena, Lisboa y Tras las huellas de Arsenio Lupin de M.A.R. Editor.  Ganó el Premio Nacional de Literatura “Ramón Rosa” y es miembro de número de la Academia Hondureña de la Lengua, Correspondiente de la Real Academia de la Lengua.
También aparece incluido en la antología de cuento centroamericano Un espejo roto, seleccionada por el Premio Cervantes Sergio Ramírez.
Participó en “Centroamérica Cuenta 2014”.

Hernán Antonio Bermúdez
(Honduras, 1949)


Crítico literario y diplomático hondureño. Nació en el año 1949. Perteneciente a los grupos literarios “Vida Nueva” y “Taunka”. Fundó las revistas Coloquio (1969-1970) y Señales (1971-1972). Fue miembro del comité de redacción de la Revista Alcaraván. Aunque sin obra orgánica aún, es uno de los más inteligentes críticos literarios de Honduras. Ha recopilado sus reseñas en dos libros: Retahíla (1980) y Afinidades (2007). Fundador de varias revistas literarias y de la editorial Guaymuras, también es autor de la antología Cinco poetas hondureños (1981). Diplomático de carrera, actualmente es director de la Academia Diplomática de Honduras.

--------------------------------------------------------------------------


Albany Flores Garca
(Honduras,1989). 
Escritor, editor y ensayista; graduado en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Ha publicado, en cuento, Muerte prodigiosa (2014); en poesía, Geografía de la ausencia (2012) y El árbol hace casa al soñador (2016); y en ensayo Honduras, relaciones históricas entre Academia y Estado (1838-1848). Ha escrito y colaborado en revistas y periódicos de Honduras, Cuba, Brasil, Colombia, México e Italia, y es fundador de la revista académica-cultural El Zángano Tuerto. Es editor en máladive editores.